De acuerdo con los especialistas en el tema, los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista tienen dificultades en la comunicación, el comportamiento y la socialización con sus pares. Otra de las características es que les cuesta jugar con otros niños y establecer contacto ocular.

  • – Se llama Trastorno del Espectro Autista.
  • – Los niños (as) con autismo no están en otro mundo, su mundo es el mismo que el tuyo pero a veces puede que necesitan aislarse de estímulos que les resultan dañinos.
  • – Si no te miran cuando le hablas no es por maleducado, les cuesta mirar y escuchar a la vez. A veces, mirar a la persona puede provocarle malestar o quizás no pueda procesar información auditiva y visual al mismo tiempo.
  • – Si se autolesiona no es para llamar la atención, tal vez siente dolor, rabia o frustración y no tiene otra forma de comunicarlo. Se recomienda informarse para descubrir las diferentes conductas, ya que cada una tiene una función.
  • – No se enfada sin motivo, seguramente hubo un cambio inesperado en su ambiente. Con frecuencia muestran inflexibilidad a los cambios y actividades nuevas porque provocan angustia en ellos.
  • – No son caprichosos con la comida, puede que presenten dificultades sensoriales gustativas que le provocan rechazo a sabores o texturas.
  • – Comprenden el lenguaje. Generalmente, procesan mucho mejor la información visual que la auditiva. 
  • – Tienen sentimientos, les cuesta comprender las emociones de los demás por la complejidad de las expresiones faciales y de la carga verbal asociada a las situaciones. Pueden aprender a identificar las emociones propias y de los demás.
  • – No prefieren jugar solos, a veces no disponen de las herramientas para acercarse a otros niños (as) o entender las normas de los juegos. Además, sus intereses pueden ser diferentes al resto de niños.
  • – Si se mueven de forma “extraña”, no es signo de discapacidad intelectual. Las conductas repetitivas como balancearse, mover las manos son estrategias que utilizan muchas veces para compensar el caos interior que pueden sentir por sus dificultades a la hora de percibir con los sentidos: olfato, gusto, oído, vista o tacto.

  • – NO SON IGUALES, CADA UNO ES ÚNICO Y DIFERENTE.

Sin comentarios

x