El 12 de octubre de 1492. Colón llega a América pensando que era el continente asiático, llamado por los europeos las Indias.

Antes, el 12 de octubre se denominaba Día de la Raza por el encuentro que hubo entre la raza americana y la europea cuando llegó Colón a nuestro continente en 1492, pero fue mal interpretado. Actualmente, se cree que más que celebrar este día es para reflexionar. Por ejemplo en Argentina es el Día de la Diversidad Cultural Americana; en España, Día de la Hispanidad; en Estados Unidos, Día de Colón; en Bolivia, encuentro de culturas. ¿Vos, cómo lo llamarías?

¿Cómo eran los taínos? Después de 72 días de viaje por el mar, el 12 de octubre de 1492, Colón llega a una isla en la que viven nativos buenos y nobles: los taínos. ¿Qué tienen de interesante estos ‘indios’? -como los identificaron los españoles, porque pensaron que habían llegado a la India-. Lo que más llamó la atención de Colón era el anillo de oro que los hombres taínos llevaban en su nariz y lo gentil que fueron. Aunque también eran muy curiosos. Se acercaban a los marineros para observar sus vestimentas y las largas barbas. Lo que caracterizaba a los taínos era que veneraban a los espíritus superiores que controlaban la naturaleza humana y el mundo. Cuando hacían sus esculturas se inspiraban en sus dioses. El Areyto era la ceremonia que realizaban en el pueblo para mantener la supervivencia física y espiritual. Los padres eran muy cariñosos con sus hijos. Les enseñaban a respetar la naturaleza. ¡El trueque! Taínos y españoles intercambiaron productos pacíficamente. Colón trajo desde España el caballo, la rueda, la pólvora, una nueva religión: el cristianismo, la escritura y hasta enfermedades como sarampión y viruela. De aquí se llevó a Europa cargamentos de papa, cacao, maní, maíz, piña, algodón, tabaco y oro. ¡Señales de humo! Los nativos de las islas Bahamas, llamados taínos, fumaban tabaco. Enrollaban una hoja seca, la enciendían por una punta, chupaban el humo por la otra y lo echaban por la nariz.

DESTACADO: En la madrugada del 12 de octubre de 1492, después de 70 días de navegación, Cristóbal Colón y su tripulación llegó a la isla de las Bahamas, a la que llamó San Salvador. La tierra que creyó que era la India, en realidad fue América.

VIAJES DE COLÓN HACIA AMÉRICA

Primero Salió del Puerto de Palos con las carabelas La Niña, La Pinta y La Santa María, el 3 de agosto de 1492, con 90 tripulantes. Llegó a América el 12 de octubre.

Segundo Partió desde el puerto de Cádiz con 17 naves y 1.500 personas. Llegó a América el 2 de noviembre de 1493, donde inició una serie de exploraciones. En una de ellas descubrió la isla Jamaica.

Tercero Solo seis naves formaron su flota que partió de España el 30 de mayo de 1498. Tocó tierra firme en Venezuela y conoció la desembocadura del río Orinoco.

 

Cuarto Su última aventura se inició el 11 de mayo de 1502 con solo cuatro carabelas. Cruzó el mar Caribe y recorrió las costas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Regresó a España dos años más tarde.

DIVERTITE DESCIFRANDO LOS CÓDIGOS, ASÍ APRENDERÁS SOBRE EL 12 DE OCTUBRE.

¿Qué se llamaban los nativos que habitaban las Bahamas?

¿Qué les asombraba a los nativos de los españoles?

¿A dónde creyó llegar Colón el 12 de octubre?

¿Qué isla descubrió en su segundo viaje?

¿Dónde murió?

Sin comentarios

x