Ellas son madres, profesionales, jóvenes, maestras, las encargadas de educar a las generaciones. El 11 de octubre se celebró el Día de la Mujer Boliviana.
En Debercito queremos homenajear a las mujeres bolivianas, que ayer 11 de octubre se recordó su día. Aquí te damos algunos datos importantes sobre esta fecha.
El 11 de octubre fue establecido como el Día de la Mujer Boliviana en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio, que fue una importante escritora, maestra y luchadora social por las mujeres bolivianas.
Esta fecha fue instituida por la entonces presidenta Lidia Gueiler, en 1980. A partir de esta fecha se celebra y conmemora los aportes en la educación de Adela Zamudio y se impuso los festejos a las mujeres, que también ellas tienen un día de asueto. Aporte que también llegó a otras áreas, como su esfuerzo y dedicación para reconocer el papel de la mujer y su aporte a la familia y la sociedad.
Recordando algunos antecedentes de reconocimiento a la mujer boliviana, en 1969, el presidente René Barrientos también le rindió homenaje, entregando la medalla de Oro a Nora Siles, que fue una médica voluntaria que creó el hospital para leprosos en la localidad de Los Negros. En ese año también se instituyó un día de la mujer, pero esta fecha luego fue olvidada.
Actualmente, pocos saben que fue la figura de la poetisa Adela Zamudio, la que inspiró esta fecha. Esta maestra cochabambina, además de su pasión por la lírica fue una luchadora inclaudicable por los derechos de la mujer.