El 29 de octubre se conmemora el Día Nacional del Agua y Saneamiento.

Esta fecha fue instituida en el gobierno de Jaime Paz Zamora, con la
resolución ministerial del 18 de octubre de 1989, con el propósito de prevenir
la salud de la población nacional, mediante la provisión de agua potable y
alcantarillado.

El agua en la Tierra es la misma que cuando el planeta se formó y cuando los dinosaurios vivieron.

CONSEJOS

Abrí la llave de la ducha cuando te enjuagués y cerrala cuando te jabonés. 

Llenando un vaso a la hora de lavarte los dientes ahorrás unos 5 litros de agua. 

Llenando tina o bañera desperdiciás hasta 60 litros de agua.

Lanzar peles u objetos al inodoro hará que este se tranque y por lo tanto será un gran desperdicio de agua.

Al lavar el auto con un balde gastás unos 40 litros, con manguera hasta 500.

6.      Echá agua a las plantas con regadera, hacelo de noche para evitar la evaporación. 

      Si reparás los grifos que gotean ahorrarás más de 30 litros de agua al día. 

      Según la Organización Mundial de la Salud, una persona necesita 50 litros de agua al día para cubrir sus necesidades básicas.

DESTACADO: 

Avisáa tus padres sobre las fugas de agua que hay en casa. ¡Cuidemos el agua! 

El agua en la Tierra es la misma que cuando el planeta se formó y
cuando los dinosaurios vivieron.

ESTADOS DEL AGUA

En el colegio nos enseñaron que el agua pasa por diferentes estados: sólido, líquido y gaseoso.

¿Cómo vemos este proceso en la naturaleza?

·        ESTADO SÓLIDO: es el cielo, la nieve, las montañas u otros lugares fríos en el mundo, como los glaciares. Al llegar la primavera, las temperaturas aumentan y este hielo se derrite, el agua pasa al estado líquido, llega a los ríos, lagos, mares e incluso, al inferior de la superficie terrestre.

      ESTADO LÍQUIDO: Podemos encontrar agua líquida en los ríos, lagos y mares, la lluvia y también la que consumimos en nuestras casas.

ESTADO GASEOSO: cuando la temperatura asciende a 100ºC o más el agua líquida se transforma en gas y forma lo que llamamos vapor de agua. Esto sucede cuando ponemos una olla con agua a hervir o también puede ocurrir de forma natural como en termos.

 

Sin comentarios

x