ES UNA CAMPAÑA QUE LLEGARÁ A COLEGIOS Y OTRA INSTITUCIONES

La situación medioambiental que vive nuestro departamento causada por los incendios, en las provincias y en la ciudad, es preocupante, porque afecta al bosque, que son los encargados de limpiar el aire y regular el clima. En ese sentido, Debercito no quiso quedar indiferente y tomó la campaña de arborizar los colegios que así lo necesiten, para contribuir a que haya más árboles que puedan purificar nuestro aire que respiramos. Porque plantar un árbol es cultivar la esperanza de una vida mejor.

La campaña de forestación, que es un esfuerzo conjunto entre la Gobernación y Debercito, consiste en llegar con plantines a los colegios públicos o privados. Dichas plantitas serán otorgadas por la Gobernación de Santa Cruz, a través de su Centro de su Centro de Educación Ambiental. Entre las especies que se tiene previsto sembrar está el tajibo, toborochi, jorori y otras.

La idea es que los estudiantes arboricen sus colegios, que cuiden las plantitas y que le brinden lo necesario para su crecimiento. Si bien, estamos concluyendo el año escolar, pero es buena época para sembrar, porque dentro de poco será época de lluvia, lo cual es muy favorable para el nuevo árbol.

En esta ocasión se trabajará con los estudiantes de quinto de primaria del colegio Alan Wady Farah Paz, que se encuentra ubicado en la zona de la Villa Primero de Mayo, entre noveno y Décimo anillo. Son más de 100 alumnos que serán parte de un taller dictado por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, quienes facilitarán todos los insumos para que los chicos puedan realizar la siembra de los nuevos árboles.

 

De acuerdo con Luis Patiño, de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, desde hace bastante tiempo vienen trabajando en este tema con los colegio e instituciones, ya que el medioambiente es una prioridad y un compromiso del Gobierno departamental.

Sin comentarios

x