Por Valeria Nazer de Parada: Coach de Vida y Familia (sesiones de orientación al 77337874)

Poco se habla de cómo desarrollar la inteligencia emocional en los niños y los padres desconocen cuánto trabajo se ahorrarían en el presente y a futuro si la comienzan a moldear desde pequeños.

La gestión de emociones, genera niños más seguros de sí mismos, con mejor capacidad de relacionamiento con su entorno, los sentimientos no se salen de control tan fácilmente, son más empáticos y por supuesto resuelven mejor los conflictos.

El primer punto de partida es que tú como papá o mamá muestres con el ejemplo cómo se gestionan las emociones y luego aplica estos pasos.

1. Ayúdale a reconocer que está pasando por una emoción intensa.

2. Guíalo a ponerle un nombre a lo que está sintiendo, por ejemplo miedo, frustración, enojo, tristeza, etc.

3. Anímalo a hablar y contar cómo se siente, incluso puedes ayudarle a asociar la emoción con un color.

4. Enséñale a respirar, contar y mantener la calma, antes de actuar impulsivamente.

5. Vean juntos e identifiquen a modo de ejercicio, qué emociones reflejan las otras personas y pónganle nombre.

6. Muéstrale cómo decidir usar la energía de la emoción en lo que pueda estar en su control y resolver.

7.  7. Finalmente, anímalo y felicítalo cuando tenga avances en el tema.

La Inteligencia emocional no es un apartado del colegio, ni de los medios y peor las redes, es una responsabilidad neta de los padres, por eso debemos instruirnos, practicar y enseñara nuestros hijos como desarrollarla.

Sin comentarios

x