La vida, de alguna manera u otra nos enfrenta situaciones complejas, en las que experimentamos diversos tipos de emociones, como el enojo, la tristeza y la frustración por ejemplo. Los niños no son la excepción por supuesto y ellos también experimentarán sentimientos desbordantes, como padres, debemos trabajar en ellos para ayudarle a manejar correctamente la tolerancia a la frustración, pues de esta manera podrán ser adultos en control de sus propias vidas y emociones.

A seguir les comparto algunas técnicas que pueden comenzar a aplicar con sus pequeños:

·       – Antes que nada predica con el ejemplo, muéstrale a tu pequeño cómo haces tú cuando algo no te sale bien y de qué manera gestionas lo que sientes.

·    – Evita la tendencia sobreproteger, ya que viviendo sus propias experiencia y saltando sus propios obstáculos es como se aprende.

·    – Explícale que no siempre se puede tener o lograr lo que se quiere porque muchas veces no todo depende de nosotros.

·      – Ayúdale a buscar soluciones pero no se las des tú, acompaña en el proceso, genera ideas pero que tu niño sienta que es él quien puede manejar la situación.

·       – Cuando esté en una crisis de frustración no complazcas sus caprichos, sino dale opciones y explicaciones que pueda entender y aceptar.

·       –  Pedir ayuda es algo que también puede aprender y le puedes demostrar que tú lo haces cuando la necesitas y no tiene nada de malo, sino todo lo contrario.

     – Finalmente es importante que
aprenda a diferenciar lo que está en su control y lo que depende de otros,
asimismo enséñale que no siempre lo que QUIERE es lo que se DEBE.

  • – Ten paciencia, aprende a escuchar a tu niño y ayúdale a crecer también en estas habilidades tan necesarias para la vida.

Por Valeria Nazer de Parada
Coach de Vida y Familia (sesiones de orientación al 77337874)

FOTO: Internet

Sin comentarios

x